El proyecto SchoolTool se complace en anunciar una iniciativa para proporcionar 50,000 euros en becas de desarrollo de software a la medida (que satisface exactamente las necesidades del usuario) para ayudar a escuelas, gobiernos y organizaciones en países en desarrollo a pilotear e implementar el software libre SchoolTool para administración de escuelas. Estas becas serán financiadas por el empresario Sudafricano Mark Shuttleworth.
SchoolTool es un proyecto para crear software libre de administración de escuelas en todo el mundo, particularmente en los países en desarrollo. SchoolTool fue concebido por Mark Shuttleworth, quien continua siendo el principal promotor financiero del proyecto. Puede encontrar mucha más información sobre SchoolTool en http://www.schooltool.org/index.html.es
SchoolTool también es una plataforma de prueba para el uso del software libre como un vehículo filantrópico que empodera a las y los usuarios y aprovecha los esfuerzos combinados de donantes, gobiernos y empresas locales, desarrolladores de software libre y ONGs.
SchoolTool era inicialmente un proyecto de la Fundación Shuttleworth pero ahora es administrado independientemente con un presupuesto separado.
SchoolTool 1.0 se puso a disposición del público en Abril de 2009, como un sistema de información estudiantil para escuelas. Es decir, cada instancia de SchoolTool registra la matrícula, la asistencia estudiantil, notas, calendarios y genera varios reportes para una escuela. Puede ver una descripción más detallada de la funcionalidad actual de SchoolTool en http://www.schooltool.org/index.html.es
Hasta Febrero de 2010, las principales implementaciones de SchoolTool han sido en los Estados Unidos, siendo la más importante la instalación de SchoolTool y su módulo de rastreo de competencias llamado CanDo en varios centros de formación profesional y técnica del estado de Virginia.
Este trabajo ha establecido una base sólida para la siguiente etapa de SchoolTool – implementaciones en países en desarrollo.
A pesar que SchoolTool no tiene costos asociados con el pago de licencias por uso, la administración escolar es una tarea complicada, e incluso los sistemas maduros a menudo requieren una modificación sustancial particular si se adaptan a los requerimientos de un nuevo país o sistema escolar. En la etapa actual del desarrollo de SchoolTool, cualquier implementación sustancial en un nuevo contexto requerirá algunos costos iniciales para asegurar que SchoolTool cumpla con los requerimientos locales.
El propósito de este programa de becas es proporcionar trabajo de desarrollo para sufragar el costo adicional necesario para implementar SchoolTool en los mercados objetivo.
Cualquier lugar fuera de los Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental, Japón y Australia.
Hasta 50,000 Euros en desarrollo de software para el año calendario 2010, divididos probablemente entre dos pilotos, aunque el número puede variar dependiendo del alcance de las aplicaciones aceptadas.
La mayor parte de la beca se brindará como trabajo de desarrollo de software realizado por personas con experiencia contratadas por el proyecto SchoolTool. Actualmente tenemos tres desarrolladores a tiempo completo trabajando en SchoolTool. Desde Mayo de 2010 hasta el final del año, la prioridad principal del proyecto será darle apoyo a los pilotos con becas.
Las aplicaciones para beca pueden incluir fondos para ser usados localmente para apoyar la recolección de requerimientos, pruebas, retroalimentación y grupos de enfoque con profesores, administradores, padres, estudiantes y otros involucrados. Algunos fondos también pueden destinarse a capacitación de desarrolladores locales que ayuden a crear y mantener el desarrollo posterior de SchoolTool en el lugar del piloto.
Adicionalmente, SchoolTool financiará una revisión independiente del desarrollo e implementación en cada sitio que obtenga una beca.
Gobiernos locales, regionales o nacionales, escuelas públicas y privadas o programas educativos independientes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), o el gobierno y/o una ONG en colaboración con una empresa comercial.
Por ejemplo, un gobierno local trabajando con una empresa comercial que brinde soporte continuo y promueva el uso en otros sitios puede ser preferible a sólo un gobierno local con poca capacidad de soporte continuo. Si tiene dudas, envíe sus preguntas.
Con unas pocas excepciones señaladas más adelante los aspirantes pueden proponer cualquier tipo de modificaciones a SchoolTool para adecuar el software al uso local. Una de las razones de este programa de becas es obtener una idea clara de lo que los usuarios requieren realmente, así que no queremos limitar el alcance en una manera preventiva. Sin embargo, generalmente éste incluiría rutinas de importación y exportación que funcionen con sistemas de información existentes, reportes en forma impresa y electrónica y mecanismos para entregarlos a las autoridades competentes, así como registro de datos a la medida de los requerimientos locales.
En particular, esperamos que los gobiernos requieran más registro de datos de la escuela como un todo, por ejemplo, registro más detallado de la información de la planta física de las escuelas, y talvez información más detallada acerca del personal tales como niveles de entrenamiento, años de experiencia, etc. Pero de nuevo, preferiríamos que los usuarios potenciales nos digan sus requerimientos específicos que tratar de adivinarlos.
Este programa es para trabajo de desarrollo de software y algunos gastos relacionados. No es para hardware, traducción, capacitación de usuarios, o el costo continuo de implementación. Estas son responsabilidades de quien reciba la beca. Si se necesita traducción al idioma local, esta puede hacerla el becado usando herramientas libres disponibles en Launchpad.net, con la asistencia técnica del equipo de SchoolTool.
El propósito de la beca es sufragar los costos iniciales y de adecuación del software. Una vez que eso se logre el sitio del piloto administrará los costos de funcionamiento en la misma forma que lo haría con cualquier otra implementación de software libre.
Los requerimientos técnicos completos de SchoolTool pueden encontrarse en inglés en http://book.schooltool.org
He aquí un breve resumen:
- Una instancia de un servidor (software) de SchoolTool corresponde a una escuela.
- Varios servidores (software) pueden ejecutarse en un mismo servidor físico.
- SchoolTool se instala fácilmente en Ubuntu GNU/Linux; se requiere que quienes reciban la beca implementen SchoolTool en Ubuntu GNU/Linux.
- Es posible y a veces recomendado instalar SchoolTool como el único servicio en un servidor virtual.
- Los usuarios interactúan con SchoolTool mediante un navegador web.
- SchoolTool puede usarse en una única computadora en una oficina de la escuela con la misma máquina actuando como el cliente y servidor.
Tres facetas de una aplicación a la beca —————————– ———–
Hay tres facetas de una aplicación para una beca:
- alcance de los sitios;
- alcance de la funcionalidad;
- amplitud y profundidad del soporte.
Las aplicaciones serán evaluadas sobre una rúbrica integral que enfatiza un balance entre el alcance de los sitios, la funcionalidad y la disponibilidad de soporte. Más grande no significa mejor si el soporte necesario no está disponible. Una implementación pequeña exitosa que pueda servir como la base para un crecimiento posterior es más deseable que una gran implementación con resultados mixtos.
El requerimiento difícil es que la beca debería incluir una implementación piloto en más de un sitio. Más grande no es necesariamente mejor, si el tamaño sobrepasa la capacidad local de soporte. Si seleccionamos un proyecto de gran escala, podríamos mantener el segundo más pequeño para no ahogar nuestros propios recursos. En muchos casos un piloto de primer año precederá a planes para una implementación posterior más grande. Dependerá de las circunstancias locales el que esto sea necesario.
Los sitios deberían contar con estudiantes de niveles escolares primarios y secundarios. No tienen que ser escuelas necesariamente. Otros programas educacionales como programas de enriquecimiento son aceptables.
SchoolTool tiene un rango de funcionalidad entre varios módulos, que incluyen cuadro de notas, asistencia, rastreo de competencias, y calendarios. Se espera que la mayoría de implementaciones se enfoquen en un alcance relativamente reducido. Esto podría incluir un módulo completamente nuevo, aunque simple.
En la mayoría de los casos, a menos que la capacidad del soporte local sea muy alta, el alcance de los sitios y la funcionalidad debería ser inversamente proporcional. Es decir, un número pequeño de sitios con un alcance relativamente amplio de la funcionalidad, o un piloto cuyo objetivo sea una implementación eventual extensa que se enfoque relativamente en pocas tareas.
La cantidad de apoyo local que el aspirante tenga a su disposición debe ser congruente con el alcance de los sitios y la funcionalidad. Por ejemplo, no proponga una implementación con una cobertura geográfica amplia si todo su personal de soporte está en una ciudad central.
El “soporte” abarca la experiencia y experticia del aspirante principal de la beca, capacitación local y capacidad técnica, incluyendo desarrolladores potenciales, y el compromiso del gobierno local con las tecnologías de información y comunicación en general y con el software libre en particular.
Hemos puesto un esfuerzo significativo en proporcionar internacionalización y localización en SchoolTool, y esperamos que este programa mejore dicho esfuerzo. No sabemos de ninguna restricción particular sobre cuales idiomas SchoolTool puede permitir. Sí hemos notado que SchoolTool está limitado al calendario occidental (Gregoriano).
Aunque esperamos que probablemente los usuarios de SchoolTool que formen parte de esta beca no hablen inglés, nuestro equipo internacional de desarrollo se comunica principalmente en inglés, así que la comunicación entre nuestros desarrolladores y las organizaciones favorecidas deberán ser en inglés. La organización favorecida deberá ser responsable de la comunicación directa con los usuarios. Contamos con miembros en el equipo que hablan español, lituano e italiano de manera fluida.
- 5 de marzo: no se requiere una aplicación preliminar, pero sí se recomienda. Esta incluye la primera parte de “Quién” y “Qué”. Una aplicación preliminar enviada a finales de marzo es mejor que ninguna.
- 1 de abril: fecha límite para la apliacación final.
- mediados de abril: se anuncian los ganadores.
- 1 de mayo: inicia el trabajo de desarrollo.
Siéntase libre de escribir al director del proyecto SchoolTool Tom Hoffman a hoffman@schooltool.org. Para aquellos que lo prefieran, pueden hacer preguntas mediante IRC en el canal #schooltool de freenode.
Por favor envíe su aplicación (ya sea en el cuerpo del correo o como archivo adjunto en un formato de texto o cualquier otro formato abierto) a hoffman@schooltool.org, con el asunto: SCHOOLTOOL GRANT APPLICATION
La aplicación se divide en seis partes: quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por qué. Para la mayor parte, respuestas narrativas cortas son suficientes. Por favor siéntase libre de incluir URLs a páginas web relevantes (en inglés) en lugar de copiar y pegar texto en la aplicación.
Por favor describa o proporcione enlaces de referencia a la organización que aplica a la beca, y la gente dentro de la organización responsable de supervisar este proyecto si se obtiene la beca. Incluya correos electrónicos, teléfonos e información postal de contacto para los mismos. (esto es requerido en la aplicación preliminar)
Por favor resuma cualquier experiencia relevante que el aspirante tenga, particularmente en el desarrollo, implementación y apoyo de software para escuelas.
¿Qué desea que los usuarios hagan con SchoolTool? ¿Cuáles son los requerimientos de los usuarios? ¿Existen requerimientos específicos de reportes, particularmente para autoridades regionales y nacionales? (esto es requerido en la aplicación preliminar)
La recolección de requerimientos es una, sino la parte más difícil del desarrollo de software, así que no esperamos que se haga bien en el primer intento. Idealmente, el aspirante enviará esta sección (junto con la primera parte “Quién”) como una aplicación preliminar para el 5 de marzo, lo que le permitirá al equipo de desarrollo hacer las preguntar pertinentes para afinar nuestro entendimiento de las necesidades locales.
En una aplicación preliminar, una o dos páginas deberían ser suficientes. Sin embargo, entre más detalles se tengan, mejor, particularmente si el aspirante puede tomar en cuenta las capacidades actuales de SchoolTool y citar omisiones específicas. Si existen diccionarios de datos específicos u otra documentación de requerimientos locales, por favor proporcione copias como archivos adjuntos o URLs. Preste atención particular a los formatos de importación y exportación de información así como a los reportes.
Por favor proporcione fechas clave en los años escolares 2010 y 2011 y un estimado del margen de tiempo posible para una implementación piloto. Nos gustaría al menos tener un ciclo de implementación, retroalimentación de los usuarios y modificaciones antes del final de 2010.
Por favor describa los lugares piloto iniciales así como cualquier implementación posterior a gran escala. Describa en detalle la capacidad técnica de los sitios. Tenga en mente los aspectos descritos anteriormente en “Alcance de los sitios”.
Explique como se capacitará y apoyará al personal de los sitios de la implementación. Recuerde que algunos fondos pueden ser destinados a recolectar retroalimentación de los usuarios mediante grupos de enfoque u otras reuniones.
¿Dónde se alojarán los servidores SchoolTool? ¿Quién será responsable de adquirirlos y mantenerlos?
¿Por qué está interesado en usar SchoolTool? ¿Existe una política gubernamental más grande de promover el uso de software libre?
Fuente original en inglés: http://book.schooltool.org/htmlhelp/grant-rfp.html