3.2.3 Crear notas al pie

Se pueden crear dos tipos de notas al pie: automáticas y manuales.


Panorámica de las notas al pie

Las notas al pie automáticas crean indicadores numéricos crecientes; en cambio las notas al pie manuales permiten crear un indicador personalizado. Normalmente, las notas al pie se aplican como \tweaks y por ello se pueden colocar directamente sobre los grobs (objetos gráficos) creados por la mayor parte de los elementos y post-eventos musicales. En los casos en que esto no funciona así (como con las líneas divisorias y los cambios de compás, donde los grobs se producen como consecuencia de cambios en propiedades), las notas al pie se pueden también especificar como un evento musical independiente que afecta a todos los grobs de un tipo dado en un punto temporal concreto.

La forma completa de una instrucción de nota al pie es

\footnote marca desplazamiento grob nota
música

Los elementos son como sigue:

marca

es un elemento de marcado o cadena que especifica la nmarca de nota al pie que se usa tanto para señalar el punto de referencia como la nota en sí en la parte inferior de la página. Se puede omitir (o, de forma equivalente, sustituirse con \default) en cuyo caso se genera un número en secuencia.

desplazamiento

es una pareja de números como ‘#(2 . 1)’ que especifica los desplazamientos X e Y a partir del punto de referencia en que se situará la marca.

grob

especifica, por su nombre, un tipo de objeto gráfico o grob que marcar (como ‘#'Flag’ para el corchete de una nota). Si se da, el grob respectivo se usa como punto de referencia incluso en el caso de que su ‘causa’ no sea la propia música referenciada sino un grob creado a partir de ella. Se puede omitit (o sustituirse por \default), y entonces sólo se anotará un grob creado directamente.

nota

Esta cadena o elemento de marcado especifica el texto de la nota que utilizar en la parte inferior de la página.

música

Éste es el elemento, evento musical o componente de un acorde o post-evento, que se está anotando. Aunque no puede omitirse, sí puede sustituirse por \default en cuyo caso la nota al pie no se adjunta a una expresión musical dada, sino a un momento de tiempo. Es obligatorio en este caso utilizar el argumento grob para seleccionar un tipo de grob afectado, como ‘#'TimeSignature’ (indicación de compás).

Como ocurre con \tweak, si nuestra \footnote se aplica a un post-evento o articulación, tendrá que ser ella misma precedida de - para que el analizador sintáctico adjunte el resultado a la nota o silencio precedente.


Notas al pie automáticas

Las notas al pie automáticas toman cuatro argumentos: la posición ‘(x . y)’ del indicador, el nombre opcional del grob que especifica el objeto de presentación que se anota, el elemento de marcado de la porpia nota que aparecerá en la parte inferior de la página, y por supuesto la música a que adjuntar la nota al pie.

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \relative c' {
    \footnote #'(0.5 . -2)
      \markup { The first note }
    a'4 b8
    \footnote #'(0.5 . 1) #'Flag
      \markup { The third note }
    e\noBeam c4 d4
  }
}

[image of music]

Las notas en acorde no ofrecen ninguna dificultad especial:

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \relative c' {
    <
    \footnote #'(1 . -1.25) "Here is a C" c
    \footnote #'(2 . -0.25) \markup { \italic "An E-flat" } es
    \footnote #'(2 . 3) \markup { \bold "This is a G" } g
    >1
  }
}

[image of music]

Nota: Cuando las notas al pie tienen la misma posición vertical, se imprimen en orden de descendencia: cuando más alta es la nota al pie, más arriba está en la lista.

He aquí unos ejemplos más de grobs con notas al pie, que muestran también la posición relativa de las notas respecto de la línea informativa y la línea de copyright.

\book {
  \header { copyright = \markup { "Copyright 1970" } }
  \relative c' {
    a'4-\footnote #'(-3 . 0) \markup { \bold Forte } \f
    -\footnote #'(0 . 1.5) \markup { A slur } (
    b8)-\footnote #'(0 . -2) \markup { Beam } [ e]
    \footnote #'(1 . -1) #'Stem
      \markup  { \teeny { This is a stem } }
    c4
    \footnote #'(0 . 0.5) #'AccidentalCautionary
      \markup \italic { A cautionary accidental }
    \footnote #'(1 . 1) "The note itself"
    dis?4-\footnote #'(0.5 . -0.5) \markup \italic { Slow Down }
         _"rit."
  }
}

[image of music]

Para los elementos \markup del nivel superior, se requiere el uso de la instrucción \auto-footnote:

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \markup { \auto-footnote "A simple tune" \italic "By me" }
  \relative c' {
    a'4 b8 e c4 d
  }
}

[image of music]


Notas al pie manuales

Las notas al pie marcadas manualmente toman un primer argumento adicional de marcado, marca para construir la marca de referencia. A diferencia de las marcas de notas al pie generadas automáticamente, no aparecen antes del elemento de marcado nota en la parte inferior de la página: el establecimiento de la conexión visual se deja para el usuario. LilyPond sólo asegura que el marcado correspondiente aparece en la parte inferior de la misma página.

Aparte de esto, su uso es idéntico al de las notas al pie numeradas automáticamente.

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \relative c' {
    \footnote
          "1" #'(0.5 . -2)
          \markup { \italic "1. The first note" }
    a'4
    b8
    \footnote
          \markup { \bold "2" } #'(0.5 . 1)
          "2. The second note"
    e
    c4
    d-\footnote "3" #'(0.5 . -1) "3. Piano" \p
  }
}

[image of music]

Para anotar notas de acordes con notas al pie manuales:

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \relative c' {
    <
    \footnote "1" #'(1 . -1.25) "1. C" c
    \footnote
       \markup { \bold "b" } #'(2 . -0.25) "b. E-flat" es
    \footnote "3" #'(2 . 3) \markup { \italic "iii. G" } g
    >1
  }
}

[image of music]

Nota: Cuando las notas al pie tienen la misma posición vertical, las anotaciones se imprimen en orden de descendencia; cuanto más alta es la nota al pie, más arriba está en la lista.

He aquí algunos ejemplos de grobs anotados manualmente, mostrando también la posición relativa de las notas al pie respecto a la línea informativa a la de copyright:

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \relative c' {
    a'4-\footnote
      \markup { \teeny 1 } #'(-3 . 0)
      \markup { 1. \bold Forte } \f
    -\footnote
      \markup { \teeny b } #'(0 . 1.5)
      \markup { b. A slur } (
    b8)-\footnote
      \markup { \teeny 3 } #'(0 . -2)
      \markup { 3. Beam } [
    e]
    \footnote
      \markup { 4 } #'(1 . -1) #'Stem
      \markup  { \bold 4. { This is a stem } }
    c4
    \footnote
      \markup \concat \teeny { "sharp (v)" }
          #'(0 . 0.5) #'AccidentalCautionary
      \markup \italic { v. A cautionary accidental }
    dis?4-\footnote
      \markup \concat \teeny { "a" } #'(0.5 . -0.5)
      \markup \italic { a. Slow Down } _"rit."
    \footnote
      \markup { \teeny \musicglyph #"rests.4" }
          #'(1.5 . -0.25)
      \markup { \null } \breathe
  }
}

[image of music]

Para anotar manualmente un elemento \markup del nivel superior:

\book {
  \header { tagline = ##f }
  \markup { "A simple tune" \footnote "*" \italic "* By me" }
  \relative c' {
    a'4 b8 e c4 d4
  }
}

[image of music]

Véase también

Manual de aprendizaje: Objetos e interfaces.

Referencia de la notación: Globos de ayuda, Disposición de la página, Indicaciones de texto, Guiones de texto, Títulos y cabeceras.

Referencia de funcionamiento interno: FootnoteEvent, FootnoteItem, FootnoteSpanner, Footnote_engraver.

Advertencias y problemas conocidos

Varias notas al pie en la misma página solo pueden ir apiladas unas sobre otras, y no se pueden imprimir en la misma línea. Las notas al pie no se pueden adjuntar a elementos de silencio multicompás MultiMeasureRests, y pueden colisionar con el objeto Staff, objetos de \markup y otras anotaciones footnote. Cuando use una cualquiera de las instrucciones footnote se requiere un bloque \paper que contenga footnote-auto-number = ##f.


Otros idiomas: English, deutsch, français, italiano, 日本語.
Acerca de la selección automática del idioma.

LilyPond — Referencia de la notación