3.2.2 Cabeceras, pies y títulos personalizados


Formateo personalizado del texto de los bloques de título

Se pueden usar instrucciones \markup estándar para personalizar el texto de cualquier cabecera, pie o título dentro del bloque \header.

\score {
  { s1 }
  \header {
    piece = \markup { \fontsize #4 \bold "PRAELUDIUM I" }
    subtitle = \markup { \italic "(Excerpt)" }
  }
}

[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Formatear el texto.


Personalización de los bloques de título

Las instrucciones \markup dentro del bloque \header son útiles para dar un formato simple al texto, pero no permiten un control preciso sobre la colocación de los títulos. Para personalizar la colocación de los campos de texto, cambie una o las dos variables de \paper siguientes:

La colocación de los títulos cuando se utilizan los valores predeterminados de estas variables de \markup se muestra en los ejemplos de Presentación predeterminada de los bloques de título del libro y la partitura.

Los ajustes predeterminados para scoreTitleMarkup tal y como están definidos en el archivo ‘ly/titling-init.ly’ son:

scoreTitleMarkup = \markup { \column {
  \on-the-fly #print-all-headers { \bookTitleMarkup \hspace #1 }
  \fill-line {
    \fromproperty #'header:piece
    \fromproperty #'header:opus
  }
}
}

Esto sitúa los campos de texto piece y opus en extremos opuestos de la misma línea:

\score {
  { s1 }
  \header {
    piece = "PRAELUDIUM I"
    opus = "BWV 846"
  }
}

[image of music]

Este ejemplo redefine scoreTitleMarkup de manera que el campo de texto piece aparece centrado y en un tipo de letra grande y en negrita.

\book {
  \paper {
    indent = 0\mm
    scoreTitleMarkup = \markup {
      \fill-line {
        \null
        \fontsize #4 \bold \fromproperty #'header:piece
        \fromproperty #'header:opus
      }
    }
  }
  \header { tagline = ##f }
  \score {
    { s1 }
    \header {
      piece = "PRAELUDIUM I"
      opus = "BWV 846"
    }
  }
}

[image of music]

Los campos de texto reservados normalmente para el bloque principal de título se pueden insertar dentro de los bloques de título de las partituras individuales con la variable print-all-headers establecida dentro del bloque \paper. Una desventaja de la utilización de este método es que los campos de texto que están orientados específicamente para el bloque \header del nivel superior han de suprimirse manualmente en cada uno de los bloques \score. Véase Explicación de los bloques de títulos.

Para evitarlo, añada el campo de texto deseado a la definición de scoreTitleMarkup. En el ejemplo siguiente, el campo de texto composer (asociado normalmente con bookTitleMarkup) se añade a scoreTitleMarkup, permitiendo que cada partitura muestre un compositor diferente:

\book {
  \paper {
    indent = 0\mm
    scoreTitleMarkup = \markup {
      \fill-line {
        \null
        \fontsize #4 \bold \fromproperty #'header:piece
        \fromproperty #'header:composer
      }
    }
  }
  \header { tagline = ##f }
  \score {
    { s1 }
    \header {
      piece = "MENUET"
      composer = "Christian Petzold"
    }
  }
  \score {
    { s1 }
    \header {
      piece = "RONDEAU"
      composer = "François Couperin"
    }
  }
}

[image of music]

También podemos crear nuestros propios campos de texto personalizados, y referirnos a ellos en la definición del elemento de marcado.

\book {
  \paper {
    indent = 0\mm
    scoreTitleMarkup = \markup {
      \fill-line {
        \null
        \override #`(direction . ,UP) {
          \dir-column {
            \center-align \fontsize #-1 \bold
              \fromproperty #'header:mycustomtext %% User-defined field
            \center-align \fontsize #4 \bold
              \fromproperty #'header:piece
          }
        }
        \fromproperty #'header:opus
      }
    }
  }
  \header { tagline = ##f }
  \score {
    { s1 }
    \header {
      piece = "FUGA I"
      mycustomtext = "A 4 VOCI" %% User-defined field
      opus = "BWV 846"
    }
  }
}

[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Explicación de los bloques de títulos.


Disposición personalizada de cabeceras y pies de página

Las instrucciones \markup dentro del bloque \header son de utilidad para dar formato al texto de una manera sencilla, pero no permiten un control preciso sobre la colocación de las cabeceras y los pies de página. Para personalizar la colocación de los campos de texto, use una o más de las siguientes variables de \paper:

La instrucción de marcado \on-the-fly se puede utilizar para añadir elementos de forma condicional al texto de encabezamiento y pie de página definido dentro del bloque \paper, usando la sintaxis siguiente:

variable = \markup {
  ...
  \on-the-fly  #procedimiento  marcado
  ...
}

El procedimiento se llama cada vez que se evalúa la instrucción \markup en que ésta aparece. El procedimiento debería comprobar si se cumple una condición determinada e interpretar (es decir: imprimir) el argumento marcado si, y sólo si, la condición es verdadera.

Se proveen un cierto número de procedimientos ya hechos para la comprobación de diversas condiciones:

Nombre del procedimiento

Condición que se comprueba

print-page-number-check-first

¿debería imprimirse esta página?

create-page-number-stencil

¿es ’print-page-numbers verdadero?

print-all-headers

¿es ’print-all-headers verdadero?

first-page

¿es la primera página del libro?

(on-page nmbr)

¿es el número de página = nmbr?

last-page

¿es la última página del libro?

not-first-page

¿no es la primera página del libro?

part-first-page

¿es la primera página de la parte de libro?

part-last-page

¿es la última página de la parte de libro?

not-single-page

¿es el núm. de páginas en la parte de libro > 1?

El ejemplo siguiente centra los números de página en la parte baja de las páginas. En primer lugar, los ajustes predeterminados para oddHeaderMarkup y evenHeaderMarkup se eliminan definiéndolos como un marcado nulo. Después de esto, se redefine oddFooterMarkup con el número de página centrado. Finalmente, evenFooterMarkup recibe la misma disposición definiéndola como \oddFooterMarkup:

\book {
  \paper {
    print-page-number = ##t
    print-first-page-number = ##t
    oddHeaderMarkup = \markup \null
    evenHeaderMarkup = \markup \null
    oddFooterMarkup = \markup {
      \fill-line {
        \on-the-fly #print-page-number-check-first
        \fromproperty #'page:page-number-string
      }
    }
    evenFooterMarkup = \oddFooterMarkup
  }
  \score {
    \new Staff { s1 \break s1 \break s1 }
  }
}

[image of music]

Se pueden combinar varias condiciones de \on-the-fly con un operador ‘and’, por ejemplo:

  \on-the-fly #first-page
  \on-the-fly #last-page
  { \markup ... \fromproperty #'header: ... }

determina si la salida es una sola página.

Véase también

Referencia de la notación: Explicación de los bloques de títulos, Presentación predeterminada de los bloques de título del libro y la partitura.

Archivos instalados: ‘../ly/titling-init.ly’.


Otros idiomas: English, deutsch, français, italiano, 日本語.
Acerca de la selección automática del idioma.

LilyPond — Referencia de la notación